Durante la llamada transición española, también hoy conocida como el régimen de 1978, se estableció un marco del silencio que, a través de mecanismos como la Ley de Amnistía del 1977, intentó sostener una democracia edificada sobre los cimientos del franquismo, perpetuado a partir de numerosos dispositivos institucionales y legales. Se estableció así una memoria oficial por encima de otras memorias colectivas e individuales que quería congelar el pasado dentro de ese relato. El seminario Experiencias del territorio. Arquitecturas represivas y espacios de la memoria bajo el franquismo aborda experiencias en torno a la arquitectura, el territorio y los espacios vividos durante la dictadura desde diferentes disciplinas de investigación y la práctica artística que los abordan tanto como agentes de la represión y la resistencia como de su recuperación y reflexión en el presente.
De todo ello discutimos los días 14 y 15 de octubre de 2021 en este seminario, dirigido por Juan Guardiola e Inés Plasencia en el Auditorio del centro de la UNED de Escuelas Pías.
A continuación, algunos resultados de las investigaciones presentadas.
———————– geografías del territorio
APROXIMACIONES TEÓRICAS AL TERRITORIO DESDE EL COLONIALISMO Y LOS DESASTRES, por Cécile Stehrenberger y Mª José Chappuis
En la modernidad la idea del “territorio(s)”, que implica la idea de recursos y población(es), se ha vuelto un concepto central para el desarrollo de nuevas racionalidades y prácticas de gobernar. Cuando utilizamos la categoría territorio no nos limitamos a la noción del mismo como sustento material donde se desarrollan las relaciones sociales, sino que nos referimos siempre al territorio socialmente construido, el territorio es constitutivo de las relaciones sociales y viceversa. Partimos de la idea de las relaciones sociales como relaciones de poder, es por ello que un aspecto central intrínseco del territorio es el poder y el control. Al momento de analizar la categoría de territorio vamos a examinar quién/es dominan ese territorio y quien/es controlan el acceso y uso del mismo. Por otra parte, otra de las consideraciones fundamentales al momento de analizar los fenómenos sociales territoriales es el aspecto simbólico, significativo. En este sentido vamos a referirnos no sólo a la dimensión material del territorio, sino cultural y simbólica, ya que el control no refiere exclusivamente a la presencia material de personas y/o recursos, como podríamos pensar las fuerzas de seguridad en la frontera nacional, sino también a las diferentes formas de apropiación que los sujetos hacen de ello. Podemos referirnos a un poder material y a un poder simbólico que se entrecruzan, se reconfiguran uno al otro en los territorios. Ahora bien, es en relación a un territorio que “ocupan”, del cual “son” y que “trabajan”, que estos seres son pensados y tratados como formables, dominables y explotables. En una sociedad mundial desigual, las formas de dominación se expresan en la mayoría de los casos en forma de violencia. La violencia puede ser física, material, simbólica y las podemos categorizar como violencia social, religiosa, económica, etc. Sin embargo, en este ensayo nos vamos a detener particularmente en las formas de dominación territorial que implican violencia ambiental. Si pensamos en el poder, la dominación y violencia, consideramos también las resistencias e identidades que se configuran en esos procesos sociales. También podemos pensar que no siempre la dominación es absoluta, hay movimientos de resistencia, prácticas y efectos que se movilizan por parte de los dominados. Estos movimientos de resistencia muchas veces pueden configurar incluso “microterritorios”, espacios de resistencia de los dominados. Esta resistencia, muchas veces organizada y planificada, puede surgir de una identidad en común previa, o bien que se constituya una identidad colectiva a partir del movimiento de resistencia. En nuestra ponencia explicamos cómo dos contextos han sido particularmente importantes en este “nacimiento” de esta forma de territorio moderno: el colonialismo, y las diversas formas que ha adoptado, y los desastres. Proponemos que también en el franquismo fueron dos contextos– que particularmente en su dinámica – aumentaron la importancia del pensamiento de territorios. Nuestra reflexión hace referencia a varios instantes(de)coloniales/(anti)desastrosos específicos del franquismo. De estos episodios unos ocurrieron en la España de los años 40, 50, 60 y “sus territorios” coloniales, particularmente la Guinea Ecuatorial, como por ejemplo el desastre nuclear de Palomares. Pero también hablamos de los conflictos de territorio en la Argentina contemporánea, o de las macro granjas de la “España vacía” de hoy día. Con esto queremos demostrar cómo el análisis del papel del territorio en desastres y conflictos ambientales puede revelar tanto la colonialidad como la “franquistianidad” del presente y sus saberes.
———————– cárcel y castigo
DENTRO Y FUERA DE LA HISTORIA. NOTAS SOBRE LA ARQUITECTURA PENITENCIARIA Y EL PROCESO DE PATRIMONIALIZACIÓN DE LA CÁRCEL MODELO DE BARCELONA, por David Moriente. Universidad Autónoma de Madrid
¿Qué sucede con un edificio cuando termina su vida útil? ¿Qué destino le espera a una construcción cuando ha quedado desfuncionalizada o cuando las condiciones ambientales que motivaron su implantación han dejado de existir? Por añadidura, ¿qué ocurre cuando participan otros factores que alteran la reformulación del edificio y que condicionan ese proceso de patrimonialización? Sin duda alguna, uno de estos elementos es el de la función original, intrínseca al edificio y que en principio resulta menos “patrimonializable”, por decirlo de algún modo, porque ¿qué hacemos con el ejemplo concreto de mataderos, fábricas, cuarteles o cárceles?, ¿en qué medida se puede reciclar su concepto, transformarlos y reaprovecharlos como bien cultural para la sociedad?
Los establecimientos penitenciarios son formatos arquitectónicos producto del tiempo en que se edifican y constituyen una fuente sustanciosa de comprensión de las prácticas, representaciones y modelos punitivos, de encierro y regeneración social de determinada época; pero una vez cumplida la función para la que se diseñaron su final es la obsolescencia, el olvido y, probablemente, el derribo. Esto deriva en una eliminación de la capacidad de proyectar hacia la ciudadanía su significado en torno a su génesis y desarrollo configurándose la paradójica situación de estar de modo simultáneo dentro y fuera del decurso de la historia, en este caso, de la arquitectura. En el contexto del seminario “Experiencias del territorio” proponemos una breve reflexión sobre el proceso de patrimonialización, aún incompleto, del antiguo Centro Penitenciario de Hombres de Barcelona, más conocido como la Modelo.
El patrimonio disciplinario —de manera análoga a como se define el histórico-artístico o el industrial— lo conformarían los restos de la cultura penitenciaria que poseen un valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico. Contestemos a las siguientes cuestiones: ¿posee la Modelo un valor histórico? Por supuesto, máxime los avatares sufridos en España a lo largo del siglo XX y su vinculación como recinto penitenciario en distintos períodos (reinado de Alfonso XIII, II República, Guerra civil y dictadura franquista, transición democrática y actual democracia) y con muy diversa población de reclusos (políticos, represaliados del bando republicano, delincuentes comunes, afectados por la Ley de vagos y maleantes (1933, 1954), delincuentes por narcotráfico, terroristas, inmigrantes, etcétera). ¿Está dotado el conjunto arquitectónico de valor tecnológico? Sin duda, teniendo en cuenta el significado de técnica como saber especializado y que los presidios son laboratorios espaciales y arquitectónicos de técnicas orientadas a manufacturar sujetos dóciles, como diría Michel Foucault, de orden y efectos anatomopolíticos. ¿Valor social? Innegablemente, si se comprende la relación que dispone el establecimiento correctivo con su entorno, pero también a causa de las propias dinámicas sociales (y por qué no decirlo, afectivas, en términos de experiencias emocionales colectivas de miedo, odio o venganza, por citar algunas) insertas en su interior. Por último, ¿poseería un valor arquitectónico en los términos histórico-artísticos? Sin ninguna duda, pues el edificio construido por Josep María Domènech i Estapà (1858-1917) y Salvador Vinyals i Sabaté (1848-1927) exhibe la convergencia del omnipresente el eclecticismo arquitectónico de vertiente neomedieval de la Renaixença, el nacionalismo catalán y los modelos ingenieriles de la arquitectura del hierro que configuraron la faz de Barcelona desde el último tercio del siglo XIX.
Creemos imperativa esta reflexión para no repetir el tachado de la historia que trajo consigo el derribo de la cárcel de Carabanchel en 2008 en aplicación severa de la Ley de memoria histórica. Porque la Modelo forma parte de un sustancioso conjunto de espacios que han incidido en la producción del imaginario colectivo derivado de un proceso de ingeniería social, que fue lo que supuso en última instancia la aplicación de la represión franquista para una fracción considerable de la población española. Sobre todo si se tiene en cuenta que en nuestro país se implantó un régimen que programó, favoreció y desplegó en todo el territorio un archipiélago de establecimientos penitenciarios especializados y no especializados tanto provisionales (campos de concentración, colonias de trabajo forzado) como definitivos (prisiones, correccionales, reformatorios de menores), y que tenían como objetivo la reeducación ya no solo de los individuos, sino de todo un segmento transversal de los españoles: los vencidos criminalizados de manera ilegal.
CUERPOS “APRISIONADOS”, por Mª José Ollero y Carmen Sabalete
Puede decirse que la cárcel, en primera instancia, se constituye como un ente biopolítico en el que la división del espacio (dentro/fuera) se formula en la misma categorización de los sujetos (guardianes/presos, nosotros/otros, normales/anormales) que conviven en ella. De esta forma, la estructura misma de la prisión, su marco coercitivo primordial, facilita la construcción de una sociedad total y perfecta, normalizada según unas directrices que se configuran como leyes: una sociedad clasificada y jerárquica, de control y castigo, acorde a unas penas impuestas por ciertos delitos cometidos, cuyo desarrollo fuera de dicho marco escaparía al control. Estamos ante un dispositivo rígido articulado a la perfección, mediante el sometimiento a la ley y el uso de la violencia como normativa conductual, para conseguir la sociedad modélica que no se podía obtener fuera.
Si en un primer momento, durante la guerra civil, no dejan de reutilizarse diferentes espacios para abastecer en lo posible la cantidad ingente de detenidos, será durante la dictadura cuando el sistema organice dispositivos carcelarios que vayan en pro de satisfacer tanto el control como el confinamiento, con la pretensión de rehabilitar a los reclusos para el bien social. Se trata de espacios construidos con la fe puesta en una arquitectura que vela por la salvación del preso. Son muchos los experimentos que se suceden intentando transformar a las personas encarceladas, redimir ciertas conductas o prácticas que se confunden con delitos y se castigan como tales o simplemente aminorar los rigores del encierro mediante la arquitectura carcelaria.
Así aparece la cárcel como dispositivo franquista para la creación del homo patiens, un sujeto normalizado construido por la propia estructura arquitectónica conductista de la prisión, que es uno con ese estado católico, cuya conducta sumisa se atiene en todo a lo que la sociedad espera de él. Un sujeto bien sujetado. Algo que poco, y sin embargo mucho, tiene que ver con las prácticas que desarrollan otros experimentos como, por ejemplo, los llamados cárcel pueblo enUruguay o isla prisión en Noruega. Estas aparecen como un juego de muñecas rusas, un intento de reproducción de la vida exterior activada ahora en las calles y alojamientos de la cárcel. Se trata aquí de trabajar la subjetividad del preso para investigar las éticas productivas que generan dichos espacios.
En nuestro trabajo nos encontramos con una paradoja: si por un lado la arquitectura panóptica carcelaria (la más elemental de estos dispositivos) separa, desune, atomiza e individualiza (vuelve si cabe más duros los muros; los blinda), por otro lado, ese hábitat altamente normativizado en ocasiones resulta idóneo para producir un cuerpo colectivo, que -generado en los lugares comunes- mediante el contacto entre las corporalidades, los deseos, las urgencias… deviene blandos los bloques hormigonados y metálicos, difumina en lo posible las estructuras represivas y manipulativas.
De esta manera, ante tales construcciones, surge una corporalidad que es ante todo una respuesta (resonancia) sublimada ante la represión que viola las voces, la capacidad de contestación. Surgen infinidad de resistencias individuales y colectivas que deshacen la arquitectura, que vulneran su fisionomía y encuentran un punto de apoyo para que la potencialidad de lo humano se filtre por sus fisuras. Y es tan hábil que llega a propiciar que ese cuerpo colectivo se escape, literalmente, hasta el tejado, sitio privilegiado desde el que alzar el vuelo, o que se transformen los espacios carcelarios sujetos a la disciplina en lugares de reivindicación social.
Otras de las veces desmigajando el hormigón de sus paredes con las precarias herramientas cotidianas, o más actualmente empleando la tecnología grabando imágenes con cámaras de teléfonos móviles los interiores inviolables de las cárceles reflexionando sobre la (im)productividad de los espacios o rayando los muros con declaraciones de amor lésbico, objeto de feroz represión durante la dictadura franquista.
———————— urbanismos de control
LA IMPLANTACIÓN DE LOS POBLADOS MODELO EN GUINEA ECUATORIAL, por Laida Memba, arquitecta
El pueblo de Guinea Ecuatorial ha pasado por diferentes regímenes de dominación que van ligados a la DESmemoria, al olvido. A una voluntad clara de establecer una base sin cimientos a partir de la cual construir un imperio. El primero de estos regímenes es el colonialismo español, basado en la eliminación de las culturas autóctonas (más allá de la exotización o el folclorismo) y el adoctrinamiento para una “civilización superior”.
Esta transición administrativa, sociocultural y política, conllevó la imposición de un nuevo estilo de vida que tomaba como modelo la sociedad española que al mismo tiempo limitaba sistemáticamente el acceso de los colonizados a estudios y a puestos de trabajo cualificados. La Guinea Española era una colonia con un elevado número de colonos, ya que todos los trabajos especializados debían estar realizados por blancos. De hecho, esta situación ha tenido continuidad en la actualidad con las dinámicas que se generaron tras el boom del petróleo a través de las empresas europeas y americanas que se implantaron en el país.
La labor colonizadora, iniciada en el siglo XIX, fue de la mano del conocimiento y avance en el territorio, facilitada por la construcción progresiva de una red viaria. Desde los años 20 del siglo XX y especialmente bajo el gobierno del general Núñez del Prado se fomentó la concentración de los asentamientos de los diferentes grupos culturales en poblados o misiones claretianas y el cambio de emplazamiento a terrenos más llanos, más cercanos al agua o situados en zonas más estratégicas. Esto generó la substitución progresiva de la arquitectura vernácula realizada con materiales y técnicas constructivas del lugar por unas construcciones que se servía de materiales importados como elementos básicos de las soluciones constructivas. Este fenómeno se intensificó en los años 40. En 1942 se creó el Servicio de Construcciones Urbanas de la Región Ecuatorial, dirigido por el arquitecto Antonio Román Conde, que destacó por su labor en el diseño de equipamientos coloniales y proyectos urbanos. Así, se fue transformando el paisaje del país, presentándose con una nueva unidad compositiva y material, destacada por la presencia del bloque de mortero y las cubiertas de chapa metálica. Una unidad que al mismo tiempo borraba progresivamente las tradiciones constructivas de las culturas locales y modificaba el uso y significados del espacio.
La presión de la ONU sobre los países que aún conservaban colonias dio paso en 1959 a convertir el territorio en dos provincias españolas: Fernando Póo y Río Muni. Se crearon infraestructuras para Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales en todo el territorio. Aparentemente los habitantes de las provincias españolas en el golfo de Guinea debían tener los mismos derechos que los habitantes de la península. En octubre 1962, tras la visita a Guinea Ecuatorial del ministro subsecretario de la Presidencia, el almirante Carrero Blanco, se concluyó que había que dar viviendas “sanas, modernas y cómodas a los naturales de Fernando Poo y Rio Muni”.
El 28 de noviembre de 1963, Las Cortes españolas aprobaron la Ley de Bases que ofrecía un régimen autonómico a las provincias guineanas, pero no entró en vigor hasta el 19 de julio de 1964. Desde entonces, la Administración supuestamente quedaba en manos de los guineanos. El 15 de diciembre de 1963 se llevó a cabo el referéndum para la Autonomía de Guinea Ecuatorial, iniciando así un período con un gobierno autónomo presidido por Bonifacio Ondó Edú. Durante esta etapa, Guinea Ecuatorial tuvo uno de los índices más altos de exportación de toda África, siendo España el principal administrador de los beneficios. De hecho, en 1962, la renta per cápita de Fernando Poo era de 14.737 ptas., y la de Río Muni de 5.478 ptas. Rentas análogas a las de Portugal y superiores a Jaén, La Coruña, Salamanca o Granada. A inicios de 1963, antes de celebrarse el referéndum, se decretó la creación de una serie de proyectos educativos para todo el país, como las Escuelas Normales, tanto para Santa Isabel como para Bata, Escuelas de Aprendizaje Industrial o los Institutos de Enseñanza Media Mixta. Ese mismo año, el Ministerio de Vivienda también programó la construcción de 2.100 viviendas en la provincia de Fernando Poo y 900 en el Río Muni. El inicio de la Autonomía coincidía con el primer año de ejecución del Plan de Desarrollo Económico de Guinea Ecuatorial, aprobado en 1962 y ejecutado entre 1964 y 1967, llevándose a cabo importantes obras de infraestructuras que coincidían con el fin de la Autonomía (1963-1968). Los años 60 a menudo son recordados por algunos como una época de prosperidad que abarca cierta nostalgia.
Es en este contexto de importante inversión en infraestructuras sociales, destacan diversos proyectos de arquitectura y urbanismo muy significativos, y en especial los llamados “Poblados Modelo”, por su impacto en el territorio y simbolismo. El equipo de arquitectos liderado por Ramon Estalella, dirigió la ejecución. Una estrategia que seguía la lógica de traslado desde los asentamientos construidos por las culturas autóctonas a emplazamientos relacionados con las nuevas infraestructuras. Una medida más de control de la población que materializaba la “modernidad”, modificaba radicalmente la organización y uso tradicional del espacio, el abandono de las técnicas de construcción y la memoria relacionada con el entorno construido. Se proyectaron unos 22 poblados modelos, de los cuales se construyeron seis en la isla de Bioko y cinco en la zona continental.
Estas tipologías introducían otros conceptos y maneras de entender el entorno. Nuevas definiciones que controlaban el uso del mismo y la interacción entre los habitantes. La noción de público versus privado, interior versus exterior, dentro versus fuera, etc., se expresaban desde una cosmovisión ajena y por lo tanto entrando en conflicto con las culturas oprimidas. Se quiso forzar una transformación de los límites materiales, mediantes elementos clave, como podría ser la definición de una “puerta principal” que podía simbolizar el límite entre dentro y fuera o representar una membrana entre el espacio abierto al cielo y el espacio cubierto. Se impusieron unas limitaciones físicas, materializadas en una implantación urbana y unas tipologías de vivienda que actuarían como un corsé para el uso tradicional del espacio.
Paralelamente, en La Península, entre los años 1945 al 1970, el Instituto Nacional de Colonización construía más de 300 pueblos de colonización para unas 55.000 familias, hecho que se convirtió en uno de los mayores movimientos migratorios promovidos por el Estado español en el siglo XX.
Los regímenes siguientes, Francisco Macías Nguema y Teodro Obiang Nguema, han continuado con la DESmemoria. El objetivo sigue siendo construir un patrimonio desarraigado con la ambición de dejar un legado por el que ser recordados en el futuro.
A lo largo de la historia, tanto regímenes dictatoriales como demócratas, han utilizado el urbanismo como forma de expresión de su ideología. Macías es conocido por sus grandes obras de las que presumía ser el ingeniero, como el Puente Cope, Bancos centrales de Malabo y Bata, viviendas de CAYDASA, etc.; y Obiang Nguema también pasará a la posteridad por obras icónicas como la conocida Torre de la Libertad en el paseo marítimo de Bata, el mismo paseo marítimo o la nueva ciudad de Djibloho.
En definitiva, tanto durante el colonialismo como los regímenes posteriores, la intervención de la arquitectura y el urbanismo, en este caso aplicados como disciplinas ajenas al lugar y la comunidad, conllevan la imposición de una ideología y una voluntad política que transforman los usos del espacio.
Barcelona, Noviembre 2021
COREA. UNA HISTORIA PARALELA, por Alejandro S. Garrido
En la primera mitad de la década de 1950 se producen en España dos acontecimientos de resonancia asimétrica en la historia. El primero de ellos, la firma de los acuerdos bilaterales con los Estados Unidos, los Pactos de Madrid de 1953, que en pleno auge de la guerra fría condicionarán el desarrollo posterior de la política española, durante y tras la dictadura, al menos hasta el definitivo ingreso en la OTAN en 1986. El segundo emerge a la sombra del primero como una anécdota que, en apariencia, carece de significado histórico. Por todo el país se están inaugurando proyectos de urbanización marginal, viviendas sociales que apenas serán capaces de contener la llegada a las ciudades de los que abandonan el campo o los que, sencillamente, se apiñan en casas insalubres. Recibirán el nombre del dictador (Barriada de Francisco Franco, Grupo Generalísimo Franco) o el de una virgen (La del Perpetuo Socorro, La Inmaculada), pero no tardarán en ser reconocidos por otro nombre, el de la guerra contra el comunismo que libra, en el confín del mundo, el amigo americano: «Corea».
Diseminados por el territorio (Huesca, La Coruña, León, Toledo, Palencia o Palma de Mallorca), los barrios de «Corea» conformarán un archipiélago de sospecha y miedo. En su función institucionalizada demarcarán el umbral entre la pertenencia socialmente aceptable y su afuera. Ser «coreanos» significará existir en el límite social. Sujetos por el insulto, sujetos por la violencia nominativa que se inscribe en los cuerpos y los pone en su lugar. En un vaivén perverso entra la inclusión y la exclusión: lo mismo víctimas de la miseria y la ignorancia, que amenaza para el imperio del orden moral dominante. El nombre de «Corea» va a inaugurar un infrasujeto cuya abyección y estigma han perdurado en el tiempo, atravesando la historia reciente del país.
De este modo, el apodo despectivo de «Corea» irá más allá de las barriadas que designa para contarnos una historia que resuena en cualquier barrio obrero, lo llamen «Corea», «Las Malvinas», «Las 10.000» o de cualquier otro modo, una historia de estigmatización del pobre, ya sea como «rojo», como «quinqui» o como «extranjero». Así el nombre actuará como contenedor de los miedos que, desde afuera, las clases acomodadas proyectarán sobre los barrios y sus habitantes. Miedos que, como la sociedad que los proyecta, se irán transformando con el paso del tiempo para adaptarse a una realidad cambiante. Durante la posguerra, el «coreano» representará al miserable, potencialmente subversivo, al que habrá que apaciguar recurriendo a la misericordia caritativa, por un lado, y al paternalismo represivo, por el otro. Más adelante, en los años que seguirán a la Transición y en un contexto de creciente conflictividad social, el «coreano» encarnará el papel del delincuente juvenil, del quinquillero o el drogadicto: de aquellos a los que no vale la pena ya salvar, pues caminan hacia su propia destrucción. A partir de la década de 1990, también serán las personas migrantes las que asuman el papel del «coreano», siempre caracterizado como aquel que se aprovecha de la generosidad y permisividad de la sociedad y que nunca resulta lo suficientemente agradecido y humilde.
Sin embargo, los barrios de «Corea» también nos cuentan la historia de su adentro, la de la resistencia cotidiana de quienes lo habitan. Desde la memoria del movimiento asociativo, el sentimiento de pertenencia y reconocimiento mutuo perdura en quienes recuerdan que lucharon juntos por ensanchar el angosto espacio vital que les fue dado. De este modo, mano a mano, los barrios han sido construidos por sus habitantes desde la misma edificación de las viviendas, la instalación de colectores de aguas residuales o el adoquinado de las calles, hasta el reclamo de una línea de autobús que les conectara con la ciudad, de centros de salud, espacios de asociación y otras dotaciones mínimas. En ellos se inscribe y guarda la memoria de quienes no se resignaron a existir en el insulto, aquellos que defendieron, con el trabajo y la lucha, su derecho a una existencia digna y emancipada.
———————– campos de concentración
CARTOGRAFÍAS SILENCIADAS Y DE TRABAJOS FORZADOS, por Ana Teresa Ortega
El proyecto Cartografías silenciadas trata de dar visibilidad a lugares esparcidos por todo nuestro territorio que se utilizaron como prisiones durante la guerra civil española y gran parte de la dictadura, se trata de Campos de Concentración, Destacamentos Penales y espacios donde hubo un gran número de fusilamientos durante la Guerra Civil y la posguerra. Cronológicamente abarca desde 1936-1970 y coinciden estas fechas con la apertura y cierra de estos espacios.
Los Campos de Concentración, con cuyo nombre figuran en los archivos, fueron el primer eslabón de la cadena represiva del franquismo. El avance del ejército nacional fue generando un gran número de prisioneros de guerra republicanos. Abarrotadas las cárceles, habilitaron para ellos todo tipo de centros de detención: escuelas, seminarios, conventos, iglesias, plazas de toros, barracones en espacios abiertos y otras edificaciones. Estos espacios de concentración tuvieron como finalidad la clasificación militar y político social de los prisioneros, la depuración, la tortura, las sacas en las tapias de los cementerios y la explotación como esclavos para la reconstrucción del país. Nada en estos lugares hace pensar ahora en aquella maquinaria represiva, pues solo en alguno de ellos hay una placa que recuerda lo que fueron.
Todas las regiones españolas tuvieron sus campos, cerca de unos 200 reticularon la geografía nacional. Llegaron a existir de muchos tipos y por ellos pasaron cientos de miles de personas, algunos duraron días como el de los Almendros, en Alicante, así lo llamó el escritor Max Aub, otros como el de Miranda de Ebro, pervivieron hasta el año 1947, sirviendo para concentrar a los brigadistas en espera de repatriación primero y más tarde, a los refugiados que huían de la ocupación nazi, uniendo así su destino al de los campos de la Segunda Guerra Mundial. Hubo campos de evacuación, lazaretos, campos para presos internacionales, para inválidos, hubo incluso un proyecto de campo para menores de edad.
Un informe de la Inspección de Campos de Concentración de Prisioneros fechado el mes de agosto de 1938, eleva a 500.000 el número de españoles que pasaron por alguno de los campos habilitados hasta entonces.
En mayo de 1937 se decreta sobre el “derecho al trabajo” que tienen todos los españoles, también los “presos rojos”. Y es a partir de este año que se empieza a legislar sobre ellos, el trabajo forzado sería a partir de entonces su destino, la utilización de su fuerza de trabajo significó la implantación de un régimen de trabajo esclavista, de esta manera, el proyecto De trabajos forzados visibiliza estos espacios: pantanos y represas, la ampliación de la red ferroviaria y de carreteras, viviendas de protección oficial, incluso algunas cárceles como la de Carabanchel y otras obras públicas que fueron construidas durante el franquismo por presos políticos que la dictadura convirtió en mano de obra forzada. Al finalizar la Guerra Civil el Patronato para la Redención de Penas por el Trabajo se convirtió en pieza central de un sistema carcelario que hacinaba más de 250.000 personas. Mediante este sistema, el Estado, algunas empresas privadas y la Iglesia se apropiaron hasta del 75% del salario que percibían los presos a cambio de redimir parte de su condena.
De trabajos forzados surge de manera complementaria al desarrollo de Cartografías silenciadas y cada uno de estos espacios plantea, en su singularidad, la pregunta acerca de cómo fueron empleados esos lugares, cómo fueron gestionados los cuerpos, cuántas personas murieron en ellos. Las respuestas, han de ser buscadas en otro lugar que está fuera del encuadre. Y allí encontraremos algunos datos más que, de nuevo, delatan la imposibilidad de imaginar efectivamente la experiencia de las víctimas.
Ambos proyectos abundan en el mismo posicionamiento político, compartiendo el compromiso con los derechos humanos y con la preservación de la memoria histórica de los represaliados, de su sufrimiento y su resistencia durante el tiempo del cautiverio.
REPRESIÓN Y AMNESIA, por Nicolás Combarro
El objeto de mi investigación actual versa sobre la arquitectura de represión franquista en España, prestando especial atención a los campos de concentración pero extendiendo la investigación a otras arquitecturas represivas penitenciarias.
A pesar de haber pasado casi un siglo desde los acontecimientos que condujeron a España a una Guerra Civil, en el presente no se conoce bien las profundas consecuencias del conflicto, especialmente lo ocurrido fuera de los campos de batalla y durante las tres primeras décadas de la dictadura de Franco. Un sistema represivo orquestado y sostenido durante décadas.
Michel Foucault se ocupó de analizar las transformaciones sufridas en el sistema penal, hasta desembocar en la pena de prisión de la actualidad, examinando especialmente aspectos como la disciplina, la vigilancia, la arquitectura, y explicando la forma en la que esos principios surgidos de la mano del entendimiento del castigo se irían aplicando poco a poco a la sociedad en su totalidad. Igualmente, demuestra cómo para lograr estos objetivos pretendidos, se requiere de la arquitectura, como instrumento que permita ejecutar tales pretensiones.
Mi proyecto arranca con la investigación sobre dos arquitecturas represivas: el Campo de concentración de Castuera (Extremadura) y la Cárcel de Carabanchel de Madrid, trabajando a partir de archivos y planos originales de ambas estructuras y del trabajo de arqueólogos, historiadores locales y asociaciones de familiares, empleando la herramienta artística para reactivar pasado y presente de estos dos espacios como parábola del sistema de represión de Franco.
En España hubo un sistema concentracionario para los disidentes políticos, con más de 300 campos distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional. Sólo recientemente, gracias a la desclasificación de distintos archivos militares, se han comenzado a publicar libros sobre campos de concentración del régimen. Esta circunstancia me ha permitido comenzar a acercarme a una ingente cantidad de documentación sobre la cual pretendo profundizar mi estudio gracias a este proyecto: documentación militar y judicial, fotografías, cartas, diarios, entrevistas grabadas a superviviente y familiares, entrevistas a investigadores, etc. Si bien existen iniciativas académicas como el grupo Histagra de la USC (que han creado la base de datos “Nomes e voces” de la represión en Galicia) o el Centro Internacional de Estudios de Memoria y Derechos Humanos de la UNED, y por supuesto la labor de investigadores y asociaciones locales, este tema sigue permaneciendo oculto y, desde luego, poco trabajado desde la perspectiva que puede aportar una mirada “otra” por parte de un artista.
Una investigación del periodista Carlos Hernández plasmada en su libro Los campos de concentración de Franco documenta 298 estructuras, a partir sobre todo de la apertura de nuevos archivos municipales y militares, si bien hay más prisiones o colonias penitenciarias que actuaban como tal. Hubo campos por todo el territorio: el primero fue el de la ciudad de Zeluán, en el antiguo Protectorado de Marruecos, abierto el 19 de julio de 1936, y el último fue cerrado en Fuerteventura a finales de los años 60. El 30% eran “lo que imaginamos estéticamente como campos de concentración, es decir, terrenos al aire libre con barracones rodeados de alambradas. El 70% se habilitaron en plazas de toros, conventos, fábricas o campos deportivos, hoy muchos reutilizados
Después hubo lo que se denomina “campos de concentración tardíos”, creados durante los años 40 y 50 y con denominaciones ya distintas. Fueron el de Nanclares de Oca (Álava), La Algaba (Sevilla), Gran Canaria y Fuerteventura, estos dos últimos para prisioneros marroquíes de la guerra del Ifni y cerrados en el 59. Durante el resto de la dictadura siguieron quedando vestigios: por ejemplo, en 1966 se clausuró la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía (Fuerteventura), en la que se encarcelaba y “reeducaba” a homosexuales. También a partir de los años 40, se adaptaron y se construyeron centros penitenciarios creados por y para el gran volumen de presos políticos en España hasta los años 60.
Como ocurre con las prisiones y los modelos carcelarios, los diseños van más allá́ de la simple forma o función a las que están encomendados, toda vez que los mismos no persiguen simplemente objetivos utilitarios o funcionales, sino que como se puede evidenciar, cobijan espacios llenos de significación, contando con elementos u estructuras especificas y diversas a otras construcciones que, además, no tienen por qué ser eficaces en sí mismos.
———————– pueblos de colonización
VIOLENCIA LENTA EN LA COLONIZACIÓN FRANQUISTA: REDENCIÓN, IMAGEN E IRRIGACIÓN, por Abelardo Gil-Fournier
Pese al amplio número de estudios que han tratado de proporcionar una imagen completa de la colonización interior franquista, la importancia del papel de la imagen a la hora de diseñar y ejecutar el programa no ha sido suficientemente analizada. Las palabras del jefe de una de las delegaciones del Instituto Nacional de Colonización (INC) apuntan en su empleo del lenguaje a un esquema de operaciones trabado en la ideología de la redención que caracterizó a la tecnociencia española del momento y en la imagen como medio que le dio forma:
En estos años, en aquellos inhóspitos parajes, han surgido bellos y limpios pueblos, creciendo miles de árboles, las desnudas tierras blancas se han pintado con el verde esplendoroso de los alfalfares en el contraluz del atardecer; a la aridez, ha sucedido la lozanía; a la desesperación, la esperanza; al resentimiento, la belleza moral.
En esta línea, dos décadas antes, el documental España se prepara (1949) mostraba una serie de secuencias que parecen ilustrar la idea del delegado del INC. En un momento del documental, varios elementos de la cultura tecnológica a la que quiere relacionarse la colonización son invocados: grandes presas, análisis químicos, etc. Entre estos, un técnico abre una carpeta de un plan de colonización. Entre sus páginas aparece un croquis de una vista a pie de calle de uno de los nuevos pueblos. El dibujo se funde entonces con la imagen en movimiento del pueblo ya construido. La noción de un espacio proyectado que nace en un papel y termina implantándose en un territorio se muestra de forma explícita.
Pero el documental lleva el recurso visual más allá. La secuencia siguiente repite el efecto en un cruce de caminos en el que dos vehículos coinciden. El dibujo se funde nuevamente en el momento en el que uno de ellos frena y cede el paso al otro. La imagen materializa no una arquitectura sino un evento común ocurrido en el territorio en transformación. No es un plano que se hace realidad, sino una secuencia que invoca la capacidad de prever y administrar el futuro de los acontecimientos que emergen de un territorio.
Resuena así en esta segunda serie la idea de que frente a la imagen de las familias colonas desplazadas y con un pasado dejado atrás, los nuevos pueblos aparecen en cambio como lugares orientados solamente hacia un futuro prediseñado. No en vano, el INC regula las siembras y las cosechas al mismo tiempo que monitoriza y administra tanto los detalles de la vida cotidiana de las familias colonas como su desempeño en el campo.
Además de estas apreciaciones, en el contexto de los trabajos del INC puede probarse el papel instrumental que tuvo la fotografía aérea. En particular, estas transformaciones pueden entenderse como la extensión simultánea de dos superficies: en primer lugar, los terrenos que iban a ser expropiados cubiertos desde el aire por una retícula de fotografías aéreas para, en segundo lugar, extender sobre estos el manto verde de la agricultura por irrigación. La coincidencia es tal que en algunos casos pueden adivinarse incluso los contornos de las zonas regables simplemente observando los límites de las áreas cubiertas por los primeros vuelos de fotografía aérea.
La transformación de estos paisajes ocurrió en medio de una circulación de imágenes, y en medio de esta circulación tuvo lugar también la vida de las primeras familias colonas, que, en cierto sentido, ni saliendo a trabajar al campo esquivaban el carácter proyectado de los nuevos pueblos: el diseño de los planes dio origen a técnicas gráficas como el llamado módulo carro por las que duraciones temporales como la del desplazamiento a las parcelas quedaban integradas en la superficie misma de la imagen como arquitectura de un paisaje.
La territorialidad visual de la colonización es un espacio por comprender: cómo el tiempo de la regulación agroindustrial de la vida vegetal proyectó desde la tecnociencia un modelo de control al resto de espacios de la vida afín al ánimo represor del régimen, e independiente a su vez de este.
CÓMO VIVIR CON LA MEMORIA. ACTITUDES ARTÍSTICAS ANTE ARQUITECTURA Y FRANQUISMO, por Manuel Olveira
La escasez de proyectos expositivos relacionados con algunas de las facetas del franquismo es sintomática de la impunidad que el régimen dictatorial ha gozado desde la transición y la democracia y del pacto de “desmemoria” firmado por el llamado régimen del 78. Con esa denominación se conoce el escenario político del Estado Español resultado de la transición del año 1978, un proceso de reforma que condujo al franquismo a una democracia vigilada, controlada e incluso limitada bajo un aparente “consenso” y una más aparente todavía “reconciliación nacional”.
Bajo el consenso se escondió la violencia social y política de toda una época y bajo la reconciliación nacional se optó por no rendir cuentas y por olvidar la verdad, la justicia y la reparación. Fue así como muchos aspectos de la dictadura continuaron en democracia con el silencio de los poderes económicos, sociales y políticos, de los medios y de la cultura institucional que se forjó desde los años ochenta sobre las manifestaciones culturales antifranquistas que se podrían calificar ampliamente como experimentales, independientes, contraculturales, etc.
Esa cultura institucional, que posibilitó abrir infraestructuras culturales como museos y que se descentralizó en todos los territorios de Estado, asumió en general, con contadísimas excepciones, un pacto de silencio con el franquismo que contribuyó a una impunidad y un statu quo que desde inicios del nuevo milenio se está resquebrajando. En ese escenario, están siendo posibles algunos proyectos que tratan de arrojar luz sobre algunos aspectos sobre el oscuro pasado de la dictadura y su prolongación en el presente. Uno de ellos fue la exposición Cómo vivir con la memoria. Actitudes artísticas ante arquitectura y franquismo producida por el MUSAC de León en 2018 y el libro homónimo editado por Puente editores el mismo año. La exposición, cuyo título se inspiró en un texto de Rafael Moneo, presentaba obras de artistas contemporáneos que se acercaban a la arquitectura de la dictadura; mientras que el libro, además de reproducir las obras se acompañaba de entrevistas a los artistas.
Recién estrenada la democracia tras la dictadura, se preguntaba Rafael Moneo en un texto del crucial año 1978 “¿Cómo ser capaces de vivir ahora con nuestra memoria?”, en referencia a la herencia arquitectónica que teníamos a la vista en ese momento cuando tratábamos de superar la inercia tardofranquista. Pasada la autarquía, la arquitectura llevada a cabo durante la dictadura buscó nuevos caminos entre la tradición y el progreso en un país necesitado de reformas y nuevas visiones, pero aún lastrado por mitos identitarios plasmados en forma, tuvo que hacer un gran esfuerzo, a menudo solitario, para no perder el contacto con los devenires contemporáneos que necesitaban nuevas tipologías constructivas y nuevas formas acordes con las necesidades de una nación que lentamente empieza a despertar y se encuentra con los “monstruos” que cita Moneo en su texto “Entrados ya en el último cuarto de siglo”, y con los que se ha de ser capaz de vivir.
La decisión curatorial de presentar una serie de obras de artistas españoles que miran a la arquitectura franquista se basó en diversas razones, entre las que sobresale el hecho de que la arquitectura está siempre presente, nos rodea en nuestra vida diaria y configura tanto una memoria del pasado como una herencia en el presente. Por ello, `podemos considerar que la arquitectura es memoria o, entre todas las posibles, la más evidente por cotidiana. Como también decía Moneo en otro texto: “La arquitectura, el mundo formal que nos rodea, puede ser eficaz bisturí para comenzar a desentrañar la situación mental de una determinada época”.
Es por ello por lo que algunos artistas contemporáneos recurren a aquella para entender algunas cuestiones del pasado cercano y para generar un difuso imaginario en relación con ella, que la resitúe conceptual, icónica, emocional y políticamente. Esta arquitectura ha interesado a una nómina importante de artistas españoles que han revisitado, mirado, estudiado y se han acercado críticamente a la arquitectura del régimen franquista para, a través de ella, acercarse a las condiciones que permitieron la pervivencia del régimen en democracia.
No fue tanto una exposición sobre la arquitectura de ese periodo cuanto una muestra de las miradas y las construcciones visuales y discursivas que los artistas contemporáneos han producido desde los años noventa hasta la actualidad. Fue, más bien, una exposición sobre el imaginario que se está construyendo en relación con la arquitectura del régimen y con la significación de ese periodo. Citando, revisando, rememorando, recordando, criticando y poniendo en evidencia alguna de las arquitecturas del franquismo es como los artistas actuales, y nosotros con ellos, entramos en la complejidad de los hechos, las imágenes y las construcciones como una suerte de indagación en las luces y las tremendas sombras del pasado que todavía tiñen el presente.
Es por ello que en la práctica y en la actitud de los artistas surgen preguntas sobre cómo interpretar las arquitecturas y los símbolos y cómo convivir con ellos. Esas preguntas determinaron la selección de piezas que componían la exposición, que estaban dispuestas siguiendo algunas de las tipologías constructivas que ordenan y estructuran la vida personal y social: arquitecturas defensivas, militares y represivas, centros de educación, construcciones domésticas (casas particulares, pueblos de colonización, barrios para acoger la éxodo del campo a la ciudad, poblados para minorías racializadas), arquitecturas coloniales, grandes infraestructuras ingenieriles y, finalmente, en la última parte de este periodo, edificios destinados al turismo.
La exposición de las obras en la muestra y las reflexiones que acompañan en el catálogo a las piezas reproducidas permiten conocer aspectos silenciados y tratan de reconsiderar el consenso sobre la “modélica” transición española poniendo sobre la mesa los disimulos y escamoteos de las voces del régimen del 78. Desde entonces hay quien considera que no debemos ni revisitar la dictadura ni lo acontecido en ella, y últimamente también hay quien considera que ha llegado el momento de hacer un ejercicio de revisionismo y blanqueamiento del régimen. Ambas posiciones son igual de perniciosas porque impiden que como sociedad conozcamos nuestro pasado reciente y a contrapelo de las dos se ha articulado la exposición Cómo vivir con la memoria. Actitudes artísticas ante arquitectura y franquismo y el libro que la acompaña.
Quienes opinan que hablar de la dictadura y de sus tremendas consecuencias solo sirve para “abrir heridas” son precisamente las mismas que tienen interés en que no se hable de ello, y justamente esta coincidencia es lo que las hace aún más sospechosas, pues para ellas remover el pasado solo sirve para “reavivar revanchas”. Pero no hablar de nuestro pasado reciente nos impide avanzar y provoca que la dictadura y la transición sigan siendo asignaturas pendientes.
———————– espacios de estigmatización
MATADERO… NO SOLO DE GANADO. LOS TENTÁCULOS DE TÁNATOS EN EL PARQUE DE LOS MENDIGOS, por M. Adoración Martínez Aranda
“Matadero Madrid. Centro de creación contemporánea está promovido por el Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deportes del Ayuntamiento de Madrid. Creado en 2006 y situado en el antiguo matadero y mercado de ganados de la ciudad, es un recinto de gran valor patrimonial y arquitectónico, de enorme personalidad y referente ciudadano. https://www.mataderomadrid.org/nosotros”. Así se presenta en su página web el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid, caracterizando su valor patrimonial y arquitectónico en la ciudad de Madrid “de enorme personalidad”, y subrayando su condición de “referente ciudadano”, sea cual sea el significado que se le quisiera otorgar a esta afirmación.Se señala su pasado como antiguo matadero y mercado de ganados de Madrid, pero permanecen invisibilizados otros pasados en el que la violencia y muerte no recaía sobre animales, sino sobre personas. Se podría añadir un capítulo sobre cómo las naves de Matadero sirvieron de alojamiento para familias empobrecidas durante las primeras décadas de la etapa franquista; pero en esta ocasión nuestra intervención se centrará en la inmediata posguerra. El local situado en el ángulo norte de los Mataderos municipales se convirtió en un espacio de horror en el que, las condiciones infrahumanas sumadas a la desorganización gubernamental, las enfermedades y mortandad, se cebaron con la población mendiga allí obligatoriamente recluida. Entre el invierno de 1941 y 1942 se calcula que murió la mitad de esta población, casi 800 personas fallecidas por frío, hambre y enfermedad, hecho del que las autoridades franquistas sólo dieron noticia en informes restringidos. La mendicidad fue seña de identidad en Madrid durante la posguerra ante las paupérrimas condiciones de vida en las que quedaron gran parte de sus habitantes, especialmente los vencidos, que ante la imposibilidad de encontrar empleo o de contar con cualquier tipo de recurso, sólo veían en su práctica la posibilidad de subsistir. Ante ello, las políticas del nuevo Régimen fueron netamente punitivas. El Servicio de Represión de la Mendicidad del Ayuntamiento de Madrid se encargaba de realizar redadas sobre quienes mendigaban en las calles, internándoles en el, irónicamente, denominado Parque de Mendigos de Mataderos. Allí, recluidos e incomunicados, en condiciones más parecidas a un campo de concentración que a un albergue, quedaban a merced de las instituciones, carentes de todo derecho. Su delito: la miseria. Con esta presentación queremos contribuir a la visibilización de la represión ejercida durante la inmediata posguerra contra una población indefensa, olvidada y silenciada. El icónico edificio municipal de Matadero, hoy convertido en un centro vanguardista de creación artística lleva el sello de tánatos en su memoria, pero no sólo animal, la muerte de cientos de mendigos y mendigas allí internados llama a ser recordada.
AL VIENTO. ESTRATEGIA CIBORG FRENTE A LA VIOLENCIA DEL MANICOMIO, por Toxic Lesbian
En el marco de la investigación-acción llevada a cabo por la artista Toxic Lesbian a partir de 2007 y hasta la actualidad, a través de diversos proyectos de Prácticas Sociales en el Arte desde una perspectiva de género y de orientación sexual, se desarrollan Cuentos que nunca cuentan (2010-2011) y Al Viento (2019), manifestaciones de Arte Comunitario y Arte Procesual en colaboración[1] con la sociedad civil representativa de las problemáticas tratadas, instituciones artísticas y culturales, así como científicas de memoria histórica.
Al Viento aborda la memoria histórica de las mujeres en la España de la posguerra en el contexto de la salud mental. Esta propuesta se articula a partir de la recuperación de testimonios reales de mujeres psiquiatrizadas en ese momento y ahonda en la dimensión simbólica de su escucha y resignificación personal.
La metodología de estas Prácticas Sociales en el Arte implicó procesos dialógicos con los grupos concernidos, focalizando la representación de la primera persona en salud mental. Los desarrollos de memoria histórica se fundamentaron en la recuperación de testimonios reales, a partir de la documentación hallada en los expedientes de los pacientes de manicomios españoles de la posguerra.
Al Viento, como proyecto de creación activista, pretende denunciar la situación de las mujeres en el franquismo y de modo más explícito, el empleo de la psiquiatrización y los manicomios como herramientas de sometimiento, habitados a perpetuidad por sus residentes psiquiatrizados, en buena parte de los casos en contra de su voluntad, y sometidos a tratamientos alienantes. Durante la dictadura, el manicomio se convertiría en cárcel improvisada que albergaría entre sus muros, frecuentemente hasta la muerte, a muy diversos casos de disidencias. Los edificios dedicados a esta función buscaban representar los valores del nacionalcatolicismo acuñado por el franquismo.
[1] De modo más específico con la Federación de Asociaciones de Salud Mental, colectivos activistas feministas y en primera persona como InsPIRADAS o el movimiento asambleario Orgullo Loco, terapeutas y familiares. El proyecto fue seleccionado para inaugurar la fachada digital de Medialab-Prado en Madrid, posteriormente para el Festival de Fachadas Digitales europeo estando presente en ciudades como Berlín o Bruselas además de Madrid y llevando a cabo presentaciones públicas en Intermediae Matadero, Madrid. Al Viento fue posible por la colaboración de la artista con el grupo de investigación (Villasante, O.; Candela, R.; Conseglieri, A.; Tierno, R.; Vázquez de la Torre, P.; Huertas, R.) de Historia de la Psiquiatría del Centro Superior de Investigaciones Científicas en cuyo libro Cartas desde el manicomio (2018) está basada la pieza.
ARQUITECTURAS PARA LA REPRESIÓN DE LA MENDICIDAD EN MADRID EN LOS AÑOS 40, por Jesús López Díaz
En la modernidad la idea del “territorio(s)”, que implica la idea de recursos y población(es), se ha vuelto un concepto central para el desarrollo de nuevas racionalidades y prácticas de gobernar. Cuando utilizamos la categoría territorio no nos limitamos a la noción del mismo como sustento material donde se desarrollan las relaciones sociales, sino que nos referimos siempre al territorio socialmente construido, el territorio es constitutivo de las relaciones sociales y viceversa. Partimos de la idea de las relaciones sociales como relaciones de poder, es por ello que un aspecto central intrínseco del territorio es el poder y el control. Al momento de analizar la categoría de territorio vamos a examinar quién/es dominan ese territorio y quien/es controlan el acceso y uso del mismo. Por otra parte, otra de las consideraciones fundamentales al momento de analizar los fenómenos sociales territoriales es el aspecto simbólico, significativo. En este sentido vamos a referirnos no sólo a la dimensión material del territorio, sino cultural y simbólica, ya que el control no refiere exclusivamente a la presencia material de personas y/o recursos, como podríamos pensar las fuerzas de seguridad en la frontera nacional, sino también a las diferentes formas de apropiación que los sujetos hacen de ello. Podemos referirnos a un poder material y a un poder simbólico que se entrecruzan, se reconfiguran uno al otro en los territorios. Ahora bien, es en relación a un territorio que “ocupan”, del cual “son” y que “trabajan”, que estos seres son pensados y tratados como formables, dominables y explotables. En una sociedad mundial desigual, las formas de dominación se expresan en la mayoría de los casos en forma de violencia. La violencia puede ser física, material, simbólica y las podemos categorizar como violencia social, religiosa, económica, etc. Sin embargo, en este ensayo nos vamos a detener particularmente en las formas de dominación territorial que implican violencia ambiental. Si pensamos en el poder, la dominación y violencia, consideramos también las resistencias e identidades que se configuran en esos procesos sociales. También podemos pensar que no siempre la dominación es absoluta, hay movimientos de resistencia, prácticas y efectos que se movilizan por parte de los dominados. Estos movimientos de resistencia muchas veces pueden configurar incluso “microterritorios”, espacios de resistencia de los dominados. Esta resistencia, muchas veces organizada y planificada, puede surgir de una identidad en común previa, o bien que se constituya una identidad colectiva a partir del movimiento de resistencia. En nuestra ponencia explicamos cómo dos contextos han sido particularmente importantes en este “nacimiento” de esta forma de territorio moderno: el colonialismo, y las diversas formas que ha adoptado, y los desastres. Proponemos que también en el franquismo fueron dos contextos– que particularmente en su dinámica – aumentaron la importancia del pensamiento de territorios. Nuestra reflexión hace referencia a varios instantes(de)coloniales/(anti)desastrosos específicos del franquismo. De estos episodios unos ocurrieron en la España de los años 40, 50, 60 y “sus territorios” coloniales, particularmente la Guinea Ecuatorial, como por ejemplo el desastre nuclear de Palomares. Pero también hablamos de los conflictos de territorio en la Argentina contemporánea, o de las macro granjas de la “España vacía” de hoy día. Con esto queremos demostrar cómo el análisis del papel del territorio en desastres y conflictos ambientales puede revelar tanto la colonialidad como la “franquistianidad” del presente y sus saberes.