EXPERIENCIAS DEL TERRITORIO

Durante la llamada transición española, también hoy conocida como el régimen de 1978, se estableció un marco del silencio que, a través de mecanismos como la Ley de Amnistía del 1977, intentó sostener una democracia edificada sobre los cimientos del franquismo, perpetuado a partir de numerosos dispositivos institucionales y legales. Se estableció así una memoria oficial por encima de otras memorias colectivas e individuales que quería congelar el pasado dentro de ese relato. El seminario Experiencias del territorio. Arquitecturas represivas y espacios de la memoria bajo el franquismo aborda experiencias en torno a la arquitectura, el territorio y los espacios vividos durante la dictadura desde diferentes disciplinas de investigación y la práctica artística que los abordan tanto como agentes de la represión y la resistencia como de su recuperación y reflexión en el presente.

De todo ello discutiremos los días 14 y 15 de octubre en este seminario, dirigido por Juan Guardiola e Inés Plasencia cuyo programa puedes descargar aquí.

Os esperamos en el Auditorio del centro de la UNED de Escuelas Pías,    C/ Tribulete, 14, Madrid

 

 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search